Usa Portal Digital Seguro (“nosotros”, “nos” o “nuestro”) opera el sitio web https://www.usa.portaldigitalseguro.com (el “Sitio Web”).
Política de Privacidad de Usa Portal Digital Seguro (https://www.usa.portaldigitalseguro.com)
Última actualización: 17 de octubre de 2023.
Bienvenido a Usa Portal Digital Seguro (https://www.usa.portaldigitalseguro.com). Consideramos la privacidad de los visitantes de nuestro sitio como nuestra máxima prioridad y comprendemos la importancia de proteger sus datos personales. Esta política de privacidad subraya nuestro compromiso de mantener prácticas de privacidad responsables y proteger toda la información personal recopilada.
El sitio web usa.portaldigitalseguro.com es propiedad del Grupo Euro Data Corporation Limited, registrada bajo el número: 12091905. Dirección: 27 Old Gloucester Street, Londres, Reino Unido, WC1N 3AX.
EXACTITUD DE LOS DATOS
En usa.portaldigitalseguro.comNos esforzamos por garantizar que toda la información que se muestra en nuestro sitio sea precisa, actualizada y completa. Nuestro contenido se somete a revisiones periódicas y se actualiza según sea necesario. Sin embargo, la naturaleza en constante evolución de Internet significa que la información puede cambiar rápidamente o puede provenir de varias fuentes, algunas de las cuales están fuera de nuestro control directo, incluido el contenido de terceros.
Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión de la información, no podemos garantizar que el contenido de nuestro sitio esté completamente libre de errores, omisiones o información desactualizada. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas o daños que resulten de confiar en la información proporcionada en nuestro sitio. Además, si bien no solicitamos ningún valor monetario por ninguna acción, nos esforzamos por garantizar que el contenido de terceros esté debidamente validado y libre de infracciones de derechos de autor. Nuestro equipo de curación verifica y garantiza que los contenidos incluidos en el sitio usa.portaldigitalseguro.com sean realmente precisos y confiables.
ACTUALIZACIONES Y MODIFICACIONES
Nos comprometemos a mejorar continuamente la experiencia de nuestros usuarios y, por ello, actualizamos nuestro sitio periódicamente. Esto puede implicar la corrección de datos, la eliminación de información obsoleta o la introducción de nuevas funciones. Nos reservamos el derecho de realizar estos cambios en cualquier momento, sin previo aviso.
COMUNICACIÓN
Valoramos los comentarios de nuestros usuarios y nos dedicamos a brindar un servicio excepcional. Si encuentra información que considere inexacta, desactualizada o tiene alguna objeción con respecto al contenido publicado, le recomendamos que se comunique con nosotros directamente. Para hacerlo, envíe un correo electrónico a contact@usa.portaldigitalseguro.com. Nos esforzaremos por investigar y abordar sus inquietudes de inmediato.
CAMBIOS EN LOS TÉRMINOS DE USO Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Estos Términos de uso y Política de privacidad pueden revisarse y actualizarse periódicamente. Cualquier cambio entrará en vigor inmediatamente después de publicar la política revisada en nuestro sitio. Su uso continuo de nuestro sitio después de cualquier cambio significa que acepta estas modificaciones. Le recomendamos que revise periódicamente esta página para ver si hay actualizaciones.
Para más detalles sobre los Términos y Política de Privacidad, puede consultar: https://www.usa.portaldigitalseguro.com/opt-out-preferences/ y también https://www.usa.portaldigitalseguro.com/terms-and-conditions/.
INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
En usa.portaldigitalseguro.com no recopilamos información personal identificable o sensible como domicilio, DNI, datos bancarios, números de tarjetas de crédito o pasaporte. Solo datos útiles para anuncios y publicidad personalizada. Los datos que recopilamos son cookies de navegación y datos publicitarios. Si crees que debes reportar algo que nos haya sucedido, envíanos un correo electrónico.
Datos de ubicación: Utilizamos información de ubicación general (como IP) para proporcionar contenido relevante a su área geográfica.
Cookies y datos de navegación: Utilizamos cookies y recopilamos datos de navegación para ofrecer una experiencia personalizada, analizar el tráfico del sitio y comprender el comportamiento del usuario. Esta información nos ayuda a mejorar nuestros servicios y la eficacia de nuestro contenido. La información de datos de navegación, más precisamente las cookies, estos datos solo son relevantes para una publicidad más precisa. No vendemos sus datos. Si interactuó con nuestro formulario o boletín informativo, es posible que haya proporcionado su nombre, número de teléfono y correo electrónico, y estos datos solo se utilizan para publicidad dirigida. También proporcionamos nuestros datos de contacto para darse de baja y también proporcionamos términos de uso adicionales, privacidad y sesiones de cookies. Enfatizamos que no solicitamos ningún valor financiero o dinero, y tampoco solicitamos información de identificación o pasaporte o cualquier otro documento similar.
En Usa Portal Digital Seguro (https://www.usa.portaldigitalseguro.com), estamos profundamente comprometidos con el cumplimiento de las pautas establecidas por Google, especialmente las requeridas para la visualización de anuncios en nuestra plataforma. Entendemos la importancia de mantener un entorno seguro y confiable para nuestros usuarios, y es por eso que cumplimos estrictamente con las políticas de Google, asegurando que nuestra publicidad sea transparente, directa y relevante para usted.
No solicitamos información personal detallada; solo recopilamos los datos esenciales necesarios para mejorar su experiencia al proporcionar anuncios más precisos y relevantes adaptados a sus preferencias e intereses.
Reconocemos la importancia de la elección y el control cuando se trata de su información personal. Es por eso que hemos dedicado secciones en nuestro sitio web donde puede aceptar y eliminar cookies, que se utilizan para mejorar su experiencia en nuestra plataforma. Además, le brindamos opciones para que se comunique con nosotros para solicitar más información, la eliminación de datos o para expresar cualquier inquietud que pueda tener.
Estamos siempre disponibles para asistirte y garantizar la integridad de la información y los datos compartidos en usa.portaldigitalseguro.com. Tu confianza es primordial para nosotros y estamos dispuestos a tomar las medidas necesarias para salvaguardar tu privacidad y brindarte la tranquilidad que mereces.
Para más detalles le invitamos a visitar las siguientes secciones de nuestro sitio web:
Para administrar sus preferencias de cookies y cancelar su suscripción, visite: https://www.usa.portaldigitalseguro.com/opt-out-preferences/
Para revisar nuestros términos y condiciones, visite: https://www.usa.portaldigitalseguro.com/terms-and-conditions/
USO DE COOKIES
Las cookies son pequeños archivos de texto que se colocan en su dispositivo para ayudar al sitio a brindar una mejor experiencia de usuario. En general, las cookies se utilizan para conservar las preferencias del usuario, almacenar información para cosas como carritos de compra y proporcionar datos de seguimiento anónimos a aplicaciones de terceros como Google Analytics. Como se mencionó anteriormente, utilizamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio, mejorar la experiencia del usuario y garantizar que el contenido sea pertinente para usted.
Las cookies de nuestro sitio no se utilizan para recopilar información personal identificable. Están configuradas para permanecer activas durante un período estándar, después del cual expiran automáticamente. Si lo prefiere, puede desactivar las cookies ajustando la configuración de su navegador. Sin embargo, desactivar las cookies puede provocar la desactivación de ciertas características y funcionalidades de este sitio.
ANUNCIOS
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mostrar anuncios pertinentes. Estas tecnologías nos permiten presentar anuncios basados en su navegación anterior en usa.portaldigitalseguro.com y otros sitios que haya visitado. Los datos recopilados para este fin son estrictamente no personales y permiten la identificación anónima. Nuestros socios publicitarios, como Google, pueden utilizar cookies y tecnologías de seguimiento similares para facilitar la entrega de anuncios basados en sus intereses e interacciones anteriores con el sitio.
Publicidad conductual en línea
Cuando utiliza los Servicios, podemos mostrar anuncios basados en diversos factores, como el contenido de la página que está visitando, la información que proporciona, como su edad o sexo, sus búsquedas, datos demográficos, contenido generado por el usuario y otra información que nos proporciona.
Algunos de los servicios y anuncios son entregados o servidos por empresas de terceros. Estas empresas colocan o reconocen cookies, etiquetas de píxeles, balizas web u otras tecnologías para rastrear cierta información sobre los usuarios del sitio web de nuestros Servicios. Por ejemplo, al servir ciertos anuncios, un anunciante puede colocar o reconocer una cookie única en su navegador para recopilar cierta información sobre su uso de los Servicios. Por ejemplo, un anunciante o servidor de anuncios también puede recopilar el identificador único de su dispositivo mientras sirve un anuncio. En muchos casos, esta información puede usarse para mostrarle anuncios en otros sitios web en función de sus intereses.
No tenemos acceso ni control sobre el uso de cookies u otras tecnologías de seguimiento por parte de estos terceros ni sobre cómo pueden utilizarse.
Por ejemplo, utilizamos Google para mostrar anuncios en los Servicios, que utilizan la cookie Doubleclick de Google y, en algunos casos, un identificador de dispositivo único, para mostrarle anuncios basados en su visita a nuestros sitios y otros sitios de Internet. Puede optar por no utilizar la cookie Doubleclick de Google visitando la política de privacidad de la red de contenido y anuncios de Google.
Tenga en cuenta que la opción de exclusión voluntaria se basa en cookies y solo afectará al equipo y al navegador específicos en los que se aplica la opción. Si elimina las cookies de su navegador y desea seguir optando por no recibir publicidad basada en intereses, deberá optar por no recibirla nuevamente.
Compromiso general
Nos comprometemos a proteger la privacidad y la seguridad de la información personal de todos nuestros usuarios. No solicitamos, recopilamos ni requerimos información personal identificable de nuestros usuarios durante el uso estándar de nuestro sitio. La información que recopilamos se limita a datos no personales y agregados, necesarios para el correcto funcionamiento del sitio y para la entrega de anuncios relevantes, en asociación con plataformas publicitarias como Google.
Derechos de los ciudadanos de la Unión Europea en materia de protección de datos
La Unión Europea (UE) se toma muy en serio la privacidad y la protección de datos, y los ciudadanos de la UE tienen derechos específicos con respecto a sus datos personales según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A continuación, se detallan los derechos y cómo puede ejercerlos:
Derecho de acceso: Usted tiene derecho a saber si sus datos personales están siendo procesados y, en caso afirmativo, a acceder a dichos datos y obtener información sobre cómo se están procesando.
Derecho de rectificación: Si considera que sus datos personales son incorrectos o están incompletos, tiene derecho a solicitar que dichos datos se corrijan o se completen.
Derecho de supresión (derecho al olvido): En determinadas circunstancias, usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos personales. Esto es aplicable si los datos ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos, si retira su consentimiento o si los datos han sido tratados ilícitamente, entre otros motivos.
Derecho a la limitación del tratamiento: Tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en determinadas situaciones. Esto puede ser aplicable si impugna la exactitud de los datos, si el tratamiento es ilícito o si el responsable del tratamiento ya no necesita los datos para el tratamiento, pero son necesarios para la declaración, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial.
Derecho a la portabilidad de datos: Tienes derecho a recibir los datos personales que hayas facilitado a un responsable del tratamiento en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y tienes derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubieras facilitado.
Derecho a objetar: Tiene derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, por ejemplo, para fines de marketing directo.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre usted o le afecte significativamente de modo similar.
Si desea ejercer alguno de estos derechos o si tiene alguna queja sobre cómo se procesan sus datos personales, puede ponerse en contacto con la autoridad de protección de datos (APD) de su país para obtener ayuda. Además, siempre tiene derecho a presentar una queja directamente ante su APD si cree que el procesamiento de sus datos personales infringe el RGPD.
Unión Europea: derechos de privacidad en Italia y Francia
Italia:
En Italia, la protección de los datos personales se rige por el Decreto legislativo 196/2003, conocido como Código de Protección de Datos Personales, y por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, que se ha integrado en la legislación italiana. Estas leyes establecen directrices estrictas sobre la recopilación, el almacenamiento, el uso y la compartición de datos personales. Los derechos fundamentales de las personas incluyen:
Derecho de acceso: Las personas tienen derecho a obtener confirmación de si sus datos personales están siendo tratados y, en caso afirmativo, a acceder a dichos datos y obtener información sobre su origen, las finalidades, las categorías de datos tratados, los destinatarios de los datos, etc.
Derecho de rectificación: Los interesados tienen derecho a corregir la información inexacta y a completar la información incompleta sobre ellos.
Derecho de supresión: También conocido como el derecho al olvido, permite a las personas solicitar la eliminación de sus datos personales en determinadas circunstancias.
Derecho a la portabilidad de datos: Las personas pueden solicitar sus datos en un formato estructurado y legible por máquina o pedir la transferencia directa de datos a otro responsable del tratamiento.
Derecho a objetar: Los interesados tienen derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, especialmente para fines de marketing directo.
Autoridad de Protección de Datos de Italia: El Garante per la protezione dei dati personali (Autoridad garante para la protección de datos personales) es el organismo regulador responsable de supervisar la aplicación de las leyes de protección de datos en Italia.
Francia
En Francia, la protección de datos personales está regulada por la Ley de Protección de Datos de 1978, revisada en 2018 para incorporar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. El RGPD aumentó significativamente las obligaciones de las empresas en relación con el procesamiento de datos personales. Los derechos de las personas en Francia incluyen:
Derecho de acceso: Las personas tienen derecho a saber si sus datos personales están siendo procesados y, en caso afirmativo, a acceder a dichos datos.
Derecho de rectificación: Cualquier persona puede solicitar que se corrija información incorrecta sobre ella.
Derecho de supresión: Las personas tienen derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales, sujeto a ciertas condiciones.
Derecho a objetar y retirar el consentimiento: Los interesados pueden oponerse al uso de sus datos personales para determinados fines, incluido el marketing directo, y pueden retirar el consentimiento en cualquier momento si el procesamiento se basa en el consentimiento.
Derecho a restringir el procesamiento: En determinadas circunstancias, las personas pueden solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales.
Derecho a la portabilidad de datos: Esto permite que las personas reciban los datos personales que proporcionaron a un responsable del tratamiento en un formato estructurado y de uso común y transmitan dichos datos a otro responsable del tratamiento.
Autoridad de Protección de Datos de Francia: La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) es la autoridad de protección de datos en Francia y se encarga de supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y puede imponer sanciones en caso de incumplimiento.
Ambos países destacan la importancia del consentimiento informado, la seguridad de los datos personales y la rendición de cuentas y la transparencia de las entidades que procesan datos personales. Las organizaciones deben ser conscientes de estos derechos cuando operan en Italia o Francia y asegurarse de que sus prácticas de procesamiento de datos cumplan con las leyes locales y de la UE.
Unión Europea: Derechos de privacidad en España
En España, la protección de datos personales está garantizada por la “Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales” (LOPDGDD), que adapta la legislación española al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. La LOPDGDD refuerza los derechos de las personas, introduce nuevos mecanismos de control y transparencia en el tratamiento de datos personales y establece severas sanciones en caso de incumplimiento.
Los residentes en España tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir y oponerse al tratamiento de sus datos personales, así como a la portabilidad de los datos y a la limitación del tratamiento, tal y como establece el RGPD. Además, la LOPDGDD introdujo derechos digitales específicos, como el derecho a la neutralidad en internet, el derecho a la seguridad digital, el derecho a la educación digital y el derecho de rectificación en redes sociales y servicios equivalentes.
Autoridad de Protección de Datos de España: La autoridad responsable de la protección de datos en España es la “Agencia Española de Protección de Datos” (AEPD). Cualquier duda o reclamación relacionada con el tratamiento de sus datos personales puede dirigirse a esta entidad.
Contactos:
Francia: Puede ponerse en contacto con la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) por teléfono en el +3315373 2222 o por correo electrónico en decisions@cnil.fr.
Italia: Se puede contactar con el “Garante de la protección de datos personales” llamando al número +3906696771 o enviando un correo electrónico a protocollo@gpdp.it.
España: Puede contactar con la “Agencia Española de Protección de Datos” (AEPD) a través del teléfono +34913996200. Para más información o presentar una reclamación puede visitar la página web oficial de la AEPD.
Para obtener más información sobre sus derechos bajo el RGPD, o para recibir asistencia con cualquiera de los asuntos anteriores, puede comunicarse directamente con la Comisión Europea a través de los siguientes medios:
Sitio web: Comisión Europea – Protección de datos
Teléfono: Europe Direct al 0080067891011 (gratis) Puede encontrar el formulario de contacto en el sitio web de la Comisión Europea.
Tenga en cuenta que usa.portaldigitalseguro.com cumple estrictamente con el RGPD y respeta todos estos derechos. No recopilamos información personal adicional ni procesamos datos de personas menores de 13 años. Si tiene alguna inquietud o pregunta sobre cómo se utilizan sus datos, no dude en contactarnos.
Australia: derechos de privacidad y protección de datos
En Australia, la privacidad y la protección de datos personales se rigen principalmente por la Ley de Privacidad de 1988 (Privacy Act 1988), que incluye los Principios de Privacidad de Australia (APP). Estos principios sientan las bases para las prácticas de privacidad de las empresas y agencias gubernamentales australianas, garantizando la protección de la información personal. La legislación se complementa con varias otras leyes relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos.
Aspectos clave de la Ley de Privacidad:
Recopilación de datos: Las entidades sujetas a la Ley de Privacidad deben tener prácticas de recopilación de datos justas y transparentes. La recopilación de información personal debe realizarse únicamente con consentimiento y para un propósito necesario o legítimo.
Uso y divulgación: El uso o divulgación de información personal está restringido a los fines para los cuales fue recopilada la información, a menos que el individuo dé su consentimiento para otros usos o divulgaciones, o estos sean requeridos o permitidos por la ley.
Integridad de los datos: Las entidades deben tomar medidas razonables para garantizar que la información personal que recopilan, utilizan o divulgan sea precisa, actualizada y completa.
Acceso y corrección: Las personas tienen derecho a acceder a su información personal y solicitar su corrección si consideran que los datos son incorrectos, desactualizados, incompletos, irrelevantes o engañosos.
Medidas de seguridad: Las entidades deben proteger la información personal que poseen contra pérdida, acceso, uso, modificación o divulgación no autorizados y contra otros usos indebidos. Además, la información que ya no sea necesaria para ningún propósito debe destruirse o desidentificarse.
Transparencia: Las organizaciones deben tener una política de privacidad clara sobre el manejo de la información personal y deben poner esta política a disposición del público.
Esquema de Notificación de Violaciones de Datos (NDB):
En 2018, entró en vigor la Ley de modificación de la privacidad (Notificación de infracciones de datos) de 2017, que introdujo el plan NDB. Este plan exige que las agencias y organizaciones notifiquen a las personas afectadas por una infracción de datos que pueda causar daños graves y también informen de dicha infracción al Comisionado de Información de Australia (OAIC).
Autoridad de Protección de Datos:
La Oficina del Comisionado de Información de Australia (OAIC) es responsable de supervisar la privacidad y la protección de datos en Australia. La OAIC tiene la facultad de investigar quejas sobre privacidad, realizar evaluaciones de privacidad, supervisar el plan NDB y brindar orientación sobre cuestiones de privacidad.
Contacto:
Teléfono: +61 1300 363 992
Correo electrónico: consultas@oaic.gov.au
Sitio web: https://www.oaic.gov.au
Se recomienda a los residentes de Australia que conozcan sus derechos de privacidad y que tomen medidas proactivas para gestionar su información personal. Si cree que se ha violado su privacidad, puede presentar una queja ante la OAIC.
Derechos de los usuarios en América Latina y Brasil
Los derechos de los usuarios en América Latina y Brasil, especialmente en materia de protección de datos y privacidad en línea, han ido ganando protagonismo con la implementación de nuevas leyes y regulaciones. Detallaré los aspectos más relevantes de estas legislaciones, centrándome en Brasil, que implementó la Ley General de Protección de Datos (LGPD), y haré referencias generales a América Latina.
Brasil – Ley General de Protección de Datos (LGPD):
La LGPD (Ley nº 13.709) fue sancionada en septiembre de 2020 y tiene muchas similitudes con el RGPD de la Unión Europea. Fue creada para proteger los derechos fundamentales de libertad y privacidad y el libre desarrollo de la personalidad de la persona física. A continuación, se enumeran algunos derechos y disposiciones clave:
Consentir: La recogida de datos sólo está permitida con el consentimiento explícito del usuario, quien podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento.
Acceso a los datos: Los usuarios pueden solicitar una copia de los datos que una empresa tiene sobre ellos.
Corrección de datos: Los usuarios tienen derecho a corregir datos incompletos, inexactos o desactualizados.
Eliminación de datos: Los usuarios podrán solicitar la supresión de los datos utilizados para las finalidades que han consentido, una vez finalizada la relación o cuando los datos ya no sean necesarios, pertinentes o excesivos.
Portabilidad de datos: Los usuarios pueden solicitar que sus datos sean transferidos a otro proveedor de servicios o productos, siguiendo los estándares del regulador.
Limitación del procesamiento de datos: Los usuarios tienen derecho a limitar el uso de sus datos, oponerse al mismo o exigir la revisión humana de decisiones tomadas únicamente con base en el tratamiento automatizado de datos personales que afecten a sus intereses.
Información: Los usuarios tienen derecho a información clara y completa sobre la recopilación, uso, procesamiento y almacenamiento de sus datos.
Revocación del consentimiento: El interesado podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, siendo ilícito el tratamiento futuro de sus datos.
Para garantizar el cumplimiento y abordar las cuestiones relacionadas con la LGPD, se creó la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), responsable de supervisar, implementar y aplicar sanciones en caso de incumplimiento de la LGPD.
América Latina:
Muchos países de América Latina tienen sus propias leyes de protección de datos, muchas de ellas inspiradas en el RGPD de la UE. Por ejemplo, México tiene la Ley Federal de Protección de Datos Personales, Argentina tiene la Ley de Protección de Datos Personales y Chile revisó su Ley de Protección de Datos para alinearla a los estándares internacionales.
Los derechos comunes en América Latina incluyen, pero no se limitan a, el consentimiento informado para la recopilación de datos, el derecho de acceso, corrección y cancelación de datos personales y el derecho a oponerse al procesamiento de datos.
En Brasil, se puede contactar a la ANPD para presentar quejas y recibir orientación a través de su sitio web oficial. En la mayoría de los países de América Latina, existe una autoridad de protección de datos u organismo gubernamental similar responsable de estas cuestiones. Los usuarios deben consultar el sitio web oficial de estas autoridades para obtener información específica sobre cómo presentar una queja o ejercer sus derechos.
La protección de datos personales es de suma importancia en muchos países de América Latina, y varias naciones han establecido leyes específicas para salvaguardar estos derechos. A continuación, se presentan algunas de las leyes y contactos de las autoridades en diferentes países de América Latina:
Aquí está el texto reescrito conforme solicitado:
Brasil:
Ley: Ley General de Protección de Datos (LGPD), Ley N° 13.709.
Contacto: Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD).
Sitio web: ANPD
Correo electrónico: anpd@anpd.gov.br
Colombia:
Ley: Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013.
Contacto: Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Sitio web: SIC
Correo electrónico: contactenos@sic.gov.co
Argentina:
Ley: Ley de Protección de Datos Personales, Ley N° 25.326.
Contacto: Agencia de Acceso a la Información Pública.
Sitio web: AAIP
Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar
Chile:
Ley: Ley N° 19.628 de Protección de la Vida Privada.
Contacto: Consejo para la Transparencia.
Sitio web: Consejo para la Transparencia
Correo electrónico: transparencia@consejotransparencia.cl
México:
Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
Contacto: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Sitio web: INAI
Correo electrónico: atencion@inai.org.mx
Perú:
Ley: Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
Contacto: Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
Sitio web: ANPDP
Correo electrónico: protecciondedatos@minjus.gob.pe
Uruguay:
Ley: Ley N° 18.331, Ley de Protección de Datos Personales y Acción de Hábeas Data.
Contacto: Unidad de Regulación y Control de Datos Personales (URCDP).
Sitio web: URCDP
Correo electrónico: urcdp@urcdp.gub.uy
Puerto Rico (territorio de EE.UU.):
Ley: Ley de Protección de Datos Personales de Puerto Rico.
Contacto: Departamento de Asuntos del Consumidor de Puerto Rico.
Sitio web: DACO
Correo electrónico: info@daco.pr.gov
Jamaica:
Ley: Ley de Protección de Datos Personales, 2020.
Contacto: Oficina del Comisionado de Información.
Sitio web: OIC
Correo electrónico: info@oic.gov.jm
Trinidad y Tobago:
Ley: Ley de Protección de Datos, 2011.
Contacto: Ministerio de Asuntos Jurídicos.
Sitio web: Ministerio de Asuntos Jurídicos
Correo electrónico: info@legalaffairs.gov.tt
Barbados:
Ley: Ley de Protección de Datos, 2019.
Contacto: Ministerio de Asuntos Jurídicos.
Sitio web: Oficina del Comisionado de Protección de Datos
Correo electrónico: info@dataprotection.gov.bb
Bahamas:
Ley: Ley de Protección de Datos (Privacidad de la Información Personal), 2003.
Contacto: Comisión de Protección de Datos.
Sitio web: Comisionado de Protección de Datos
Correo electrónico: dataprotection@bahamas.gov.bs
Derechos de los ciudadanos estadounidenses en usaportaldigitalseguro.com:
usaportaldigitalseguro.com (“Nosotros”, “nuestro sitio” o “nuestro servicio”) reconoce la importancia de la privacidad, la seguridad y la protección de datos para nuestros usuarios, especialmente aquellos que residen en los Estados Unidos de América. Este documento destaca los derechos específicos que tienen los ciudadanos estadounidenses con respecto al uso de sus datos personales, en cumplimiento con las leyes federales y estatales aplicables, así como las pautas específicas de los estados individuales que tienen su propia legislación de privacidad. Nos tomamos en serio las políticas de privacidad y sus pautas, especificando y detallando en el transcurso de este término de privacidad una sesión que aclara los derechos de los ciudadanos estadounidenses y los residentes de California.
También reservamos una página para la privacidad de EE. UU. (https://www.usa.portaldigitalseguro.com/privacy-statement-us/) y una página para preferencias de cookies (https://www.usa.portaldigitalseguro.com/opt-out-preferences/).
Derechos de los residentes estadounidenses:
Según las leyes aplicables, los residentes de los Estados Unidos pueden tener derechos específicos relacionados con el acceso, la corrección, la eliminación y la portabilidad de su información personal. Si bien no recopilamos información personal identificable, nos comprometemos a garantizar que todos los usuarios puedan ejercer sus derechos de privacidad.
Directrices estatales específicas:
En los Estados Unidos, las leyes de privacidad de datos varían significativamente de un estado a otro y no existe una ley federal unificada que regule la privacidad de datos en todo el país. Sin embargo, algunos estados tienen sus propias leyes de privacidad de datos, que protegen los derechos de los residentes de esos estados con respecto a la recopilación, el almacenamiento y el uso de su información personal:
California: California suele ser considerada líder en materia de leyes de privacidad de datos en los Estados Unidos. La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) otorga a los consumidores amplios derechos sobre sus datos personales, incluido el derecho a saber qué información personal se recopila, el derecho a rechazar la venta de esta información y el derecho a solicitar la eliminación de su información personal.
Nueva York: Si bien Nueva York no cuenta con una ley integral de privacidad de datos como la CCPA, ha implementado la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea, que requiere que los operadores de sitios web y servicios en línea obtengan el consentimiento de los padres antes de recopilar información personal de niños menores de 13 años.
Illinois: Illinois tiene la Ley de Privacidad de Información Biométrica (BIPA), que regula la recopilación y el almacenamiento de información biométrica, incluidas huellas dactilares, escaneos de retina y reconocimiento facial.
Washington: El estado de Washington ha propuesto la Ley de Privacidad del Consumidor de Washington (WCPA), que se parece a la CCPA pero que aún no se ha promulgado. Si se aprueba, la WCPA otorgará a los consumidores derechos similares a los de la CCPA con respecto a sus datos personales.
Massachusetts: Massachusetts tiene la Ley de Seguridad de Datos, que requiere que las empresas implementen un programa integral de seguridad de la información para proteger la información personal de los residentes de Massachusetts.
Virginia: La Ley de Protección de Datos del Consumidor de Virginia (CDPA) es similar a la CCPA y otorga a los consumidores derechos sobre su información personal, incluido el derecho de acceso, corrección, eliminación y portabilidad.
Colorado: La Ley de Privacidad del Consumidor de Colorado (CPA) ofrece protecciones similares a las de la CCPA y la CDPA, pero incluye requisitos específicos sobre el consentimiento para la recopilación de datos y limitaciones sobre cómo se pueden utilizar los datos personales.
La Ley de Privacidad en Línea de Nevada permite a los consumidores optar por no participar en la venta de su información personal por parte de los operadores de sitios web.
Reconocemos que ciertos estados, como California (a través de la Ley de Privacidad del Consumidor de California, CCPA) y otros, tienen leyes de privacidad específicas que otorgan derechos adicionales a sus residentes. Somos conscientes de estas pautas y nos esforzamos por garantizar que nuestro servicio cumpla con todas las leyes estatales aplicables.
Uso de Cookies y Tecnologías Similares:
Utilizamos cookies y tecnologías relacionadas para recopilar datos sobre la ubicación, el tipo de dispositivo y el comportamiento de navegación de los usuarios, con el objetivo principal de proporcionar anuncios personalizados y mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio. Estos datos se recopilan y utilizan de una manera que no identifica personalmente a ningún usuario.
Al utilizar nuestro sitio, usted reconoce que ha leído y comprendido esta política de privacidad y los derechos que tiene como residente estadounidense. Continuaremos actualizando esta política según sea necesario para cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables y para garantizar la protección de los datos de nuestros usuarios. Los cambios a esta política se comunicarán de manera visible en nuestro sitio y, si son significativos, se notificarán directamente a nuestros usuarios.
RESIDENTES DE CALIFORNIA: SUS DERECHOS DE PRIVACIDAD EN CALIFORNIA
Según la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (“CCPA”), los residentes de California tienen ciertos derechos con respecto a la recopilación, el uso y el intercambio de su información personal por parte de usaportaldigitalseguro.com.
Derecho a saber y acceder: Tiene derecho a solicitar que revelemos cierta información sobre nuestra recopilación, uso y divulgación de su información personal durante los últimos 12 meses. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud de consumidor verificable, le revelaremos:
Las categorías de información personal que recopilamos sobre usted.
Las categorías de fuentes de la información personal que recopilamos sobre usted.
Nuestro propósito comercial o empresarial para recopilar o vender esa información personal.
Las categorías de terceros con quienes compartimos esa información personal.
Los datos personales específicos que recopilamos sobre usted (también denominados solicitud de portabilidad de datos).
Si vendimos o divulgamos su información personal para un propósito comercial, dos listas separadas que revelan: ventas, identificando las categorías de información personal que cada categoría de destinatario compró; y divulgaciones para un propósito comercial, identificando las categorías de información personal que cada categoría de destinatario obtuvo.
Derecho de eliminación: Tiene derecho a solicitar que eliminemos cualquier información personal que hayamos recopilado y conservado sobre usted, sujeto a ciertas excepciones. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, eliminaremos (y ordenaremos a nuestros proveedores de servicios que eliminen) su información personal de nuestros registros, a menos que se aplique una excepción.
Derecho a la no discriminación: Usted tiene derecho a no recibir un trato discriminatorio por parte nuestra por el ejercicio de los derechos de privacidad conferidos por la CCPA.
Derecho a optar por no vender su información personal: Usted tiene derecho a ordenarnos que no vendamos su información personal.
Aviso de incentivos financieros: Usted tiene derecho a ser notificado sobre cualquier oferta de incentivos financieros para la recopilación, venta o eliminación de su información personal.
Agente autorizado: usted tiene derecho a designar un agente autorizado para realizar una solicitud bajo la CCPA en su nombre.
Para ejercer los derechos descritos anteriormente, envíenos una solicitud de consumidor verificable mediante:
Llámenos al +31 97010204498 / Envíenos un correo electrónico a networknewsinc@gmail.com
Sólo usted, o alguien legalmente autorizado para actuar en su nombre, puede realizar una solicitud de consumidor verificable relacionada con su información personal.
Contacto para más información: Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestras políticas y prácticas de privacidad, puede comunicarse con nosotros a networknewsinc@gmail.com.
Ley “Shine the Light” de California (Sección § 1798.83 del Código Civil): Los residentes de California que tengan una relación comercial establecida con nosotros pueden solicitar información una vez al año sobre cómo compartir sus Datos Personales con terceros para fines de marketing directo de dichos terceros. Si desea solicitar más información en virtud de la ley Shine the Light de California y es residente de California, puede comunicarse con nosotros utilizando la información de contacto que se proporciona a continuación.
Ley de Protección de la Privacidad en Línea de California (CalOPPA): CalOPPA es la primera ley estatal del país que exige que los sitios web comerciales y los servicios en línea publiquen una política de privacidad.
El alcance se extiende mucho más allá de California y exige que una persona o empresa en los Estados Unidos (y posiblemente en el mundo) que opere sitios web que recopilen información de identificación personal de consumidores de California publique una política de privacidad visible en su sitio web que indique exactamente la información que se recopila y con quién se comparte, y que cumpla con esta política.
Configuración de No rastrear (DNT): Respetamos las señales de No rastrear y no rastreamos, colocamos cookies ni usamos publicidad cuando un mecanismo de No rastrear en el navegador está activado.
Usuarios menores de 18 años: En cumplimiento con la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de California, prohibimos el registro de niños menores de 18 años para los Servicios que requieren el envío de Datos Personales. Si descubrimos que los Datos Personales de personas menores de 18 años han sido recopilados en usaportaldigitalseguro.com sin el consentimiento verificable de los padres, usaportaldigitalseguro.com tomará las medidas adecuadas para eliminar esta información. Si usted es padre o tutor y descubre que su hijo menor de 18 años ha obtenido una cuenta en los Servicios, puede avisar a usaportaldigitalseguro.com a networknewsinc@gmail.com y solicitar que usaportaldigitalseguro.com elimine la información personal de ese niño de sus sistemas.
Sección 1789.3 del Código Civil de California: Los usuarios de California también tienen derecho al siguiente aviso específico sobre derechos del consumidor: Se puede contactar a la Unidad de Asistencia de Quejas de la División de Servicios al Consumidor del Departamento de Asuntos del Consumidor de California por escrito a 1625 North Market Blvd., Suite N 112, Sacramento, California 95834, o por teléfono al (916) 445-1254 o (800) 952-5210 o https://www.dca.ca.gov/about_us/contactus.shtml.
En Usa Portal Digital Seguro (https://www.usa.portaldigitalseguro.com/), nos tomamos muy en serio la privacidad y la protección de datos de nuestros usuarios, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). La CCPA es una ley de privacidad de datos que protege la información personal de los residentes de California, proporcionándoles derechos específicos relacionados con su privacidad y seguridad de datos.
Compromiso con la CCPA:
Según lo estipula la CCPA, respetamos plenamente los derechos de los consumidores y brindamos transparencia sobre las prácticas de recopilación, uso e intercambio de datos. No vendemos la información personal de nuestros usuarios a terceros y hemos implementado medidas para garantizar que los datos personales se recopilen y utilicen de manera justa y transparente.
Limitación de la recopilación de datos:
No recopilamos información adicional más allá de lo necesario para cumplir con los propósitos legítimos de nuestras operaciones y servicios. Esto está alineado con el principio de minimización de datos, que es un pilar central de CCPA y otras leyes de privacidad de datos. Para limitar la coleta de datos, minimizamos los riesgos asociados a la seguridad de los datos y aumentamos la confianza de nuestros usuarios en nuestros servicios.
Protección de menores:
De conformidad con la CCPA y la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA), no recopilamos deliberadamente datos personales de niños menores de 13 años. Nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios están dirigidos a personas que tengan al menos 13 años. Si nos damos cuenta de que hemos recopilado datos personales de un niño menor de 13 años sin verificar el consentimiento de los padres, tomaremos medidas para eliminar esa información de nuestros sistemas.
Derechos del consumidor bajo la CCPA:
La CCPA otorga a los consumidores de California derechos específicos, que incluyen:
El derecho a saber qué datos personales se recopilan, utilizan, comparten o venden.
El derecho a eliminar datos personales en poder de las empresas o de terceros con quienes la empresa comparte datos personales.
El derecho a optar por no vender datos personales.
El derecho a la no discriminación en precio o servicio cuando un consumidor ejerce un derecho de privacidad bajo la CCPA.
En Usa Portal Digital Seguro (https://www.usa.portaldigitalseguro.com/), nos comprometemos a respetar estos derechos y a permitir que nuestros usuarios ejerzan el control sobre su información personal. Si tiene preguntas, inquietudes o desea ejercer sus derechos en virtud de la CCPA, comuníquese con nosotros por correo electrónico: contact@usaportaldigitalseguro.com